Este miércoles 9 de abril inicia la edición especial de la emblemática Feria del Libro Usado y de Ocasión en Tijuana, un evento cultural que se ha convertido en referente en la región fronteriza. Encabezada por René Castillo, coordinador y líder de esta iniciativa, la feria promete una oferta literaria excepcional y una experiencia única para los amantes de los libros.
René Castillo destaca que esta edición trae consigo libros que rara vez circulan en Baja California fuera de las ferias literarias, además de material proveniente de librerías foráneas e independientes. Entre las ediciones disponibles, se encuentran ejemplares de filosofía, obras antiguas y colecciones excepcionales como la de Tezontle de 1954, que además conecta directamente con la historia y cultura de Tijuana.
El evento, que se llevará a cabo en la caseta del Sistema Integral de Transporte Público de Tijuana (SITT), ubicada en la avenida Revolución, entre las calles Tercera y Segunda, abrirá sus puertas al público este miércoles a las 12 del mediodía y continuará en horario regular de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. hasta el 4 de mayo. Esta iniciativa busca no solo dar vida a estos espacios urbanos, sino también generar conciencia sobre la movilidad y el uso creativo de la infraestructura pública.
Además, Castillo enfatizó que la feria busca acercar a los lectores a material de alta calidad, tanto nuevo como antiguo, a precios accesibles, fomentando una cultura literaria más inclusiva. Con expositores provenientes de Ciudad de México y una variada oferta editorial, el evento promete ser una fiesta para los bibliófilos, coleccionistas y cualquier persona apasionada por los libros y su impacto cultural.
Durante la feria, los asistentes podrán disfrutar de exposiciones, charlas y actividades diseñadas para reimaginar el espacio público y fortalecer el diálogo ciudadano a través de la literatura. René Castillo invita a la comunidad a participar activamente en esta celebración de libros y cultura, en un marco que combina tradición, innovación y reflexión sobre el futuro de las librerías y su relevancia en el desarrollo cultural de la región.