jueves, enero 16, 2025

¿Ya te enteraste?

Tren Maya

méxico

Nada es para siempre

Hace muchos años que aprendí a no dar nada por hecho, ya que lo único seguro es que todo cambia.

Ya no soy la misma mujer que llegó a urgencias por un bloqueo intestinal en la tarde del último día del 2024.

Hoy, veinticuatro horas después, siendo el uno del uno del 2025 ,estoy escribiendo mi columna a la cual le he cogido bastante cariño, con mi mano derecha pinchada por que sigo recibiendo suero y venenos para del dolor y la deshidratación.

Parece como si los dioses del Olimpo me hubieran jugado una broma pesada con este brote de Crohn. Las enfermedades crónicas no tienen vacaciones y mucho menos si dejas el tratamiento adecuado en tiempo, forma y horario.

Justo había estado viendo una serie que te recomiendo mucho y está en Netflix, se llama ¨Respira¨ y trata de la crisis económica del ministerio de salud español lo cual es también el reflejo de la sanidad mundial: pocos médicos, muchas enfermedades y medicamentos inaccesibles.

Nunca me gustó ni la política ni la economía pero quiero que sepas que esta Tanatóloga también fue catedrática de la universidad de York, Reino Unido y mis asignaturas eran Política Social Latinoamericana y Español para Negocios.

Sin embargo, como buena resiliente, elegí estudiar Humanidades y Tanatología por experiencia de vida y por misión.

Desde que me ingresaron sabía que me esperaban muchas horas en solitario. Lo mejor de todo es que me caigo de lujo y mi diálogo interno y yo nos llevamos rebién, tanto que a veces nos reímos mucho.

Imagínate tu, que mientras me ponchaban la vena, empecé a recordar datos curiosos de los años cincuentas. ¿Sabías que en esa época tuvieron un gran impacto las bebidas alcohólicas dulces? con el fin de reintegrar a las mujeres a las labores domésticas porque en la segunda guerra mundial ellas eran obreras mientras sus hombres eran soldados. Lo cual garantizaba su presencia en casa un poco ¨happy ¨y menos enfadada.

Por otro lado, los hombres que habían ido a la guerra, tampoco eran los mismos empezaron a ignorar a sus mujeres, quizá por moda o estigma de que a partir de esa poca atención ellas mantendría el interés por el hogar. Pero ¡oh, sorpresa! Las mujeres empezaron a adaptarse a la ausencia y a lidiar solas sin necesidad de nadie.

Mientras dormitaba un poco, en urgencias empezó el conteo de las doce uvas. En casa había dejado dispuesto mi mantelito individual en mi cocina para la cena de Año Nuevo y había hecho un arreglo de doce uvas verdes a manera de ramo decorado con hojas de laurel.

Con los ojos cerrados yo también brindé por las doce razones y motivos para seguir en esta bella aventura de la vida.

  1. Por mi.
  2. Por las personas que siempre han estado.
  3. Por las personas que se fueron y que no quiero que vuelvan.
  4. Por mis ancestros que están en el cielo pero viven en mi corazón.
  5. Por todo lo malo e injusto del 2024.
  6. Por mis sueños y retos.
  7. Por las nuevas compañías de este año.
  8. Por los buenos momentos.
  9. Por los nuevos comienzos.
  10. Por dejar el miedo.
  11. Por la salud.
  12. ¡Por mi! ¡Por mi!

Laura Del Carmen Sánchez

Autora. Tanatóloga Humanista.

Facebook: Laura Del Carmen Sánchez (Lala Sánchez)

Instagram: lalita_tanos_autora

TikTok: lalita_tanos_autora

IN: Dra. Laura Del Carmen Sánchez (Lala, Lalita Sánchez)

Novela. ¨Mi Familia soy Yo¨

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mosaico